Reseña anime #12: Just Because!

¡Hola a todos! Feliz año nuevo 2018 a todos los que estéis leyendo esta publicación. Espero que hayáis entrado bien el año, que yo lo empecé con mal piel (literal, porque me caí bajando las escaleras de casa), pero tranquilidad, que estoy como una rosa (dentro de lo que cabe). La primera reseña del año tratará sobre el anime Just Because!poster2


Ficha técnica

  • Título: Just Because!
  • Director: Atsushi Kobayashi.
  • Estudio: Pine Jam.
  • Género: drama, escolar, romance, vida cotidiana.
  • Capítulos: 12.
  • Duración: 23 minutos por capítulo.
  • Año: 2017 (temporada de otoño).

Sinopsis (extraída y traducida de MyAnimeList)

Entre los estudiantes que se preparan para la graduación se encuentran Mio Natsume, una niña cargada de sentimientos persistentes; Hazuki Morikawa, un miembro de la banda de conciertos, pero distante de los demás; y Haruto Souma, un atleta obsesionado con el béisbol. Mientras tanto, la estudiante de segundo año Ena Komiya busca revivir el club de fotografía a su antigua gloria, negándose a permitir que la organización se disuelva. Aunque este grupo carece de una fuerte conexión entre sí, sus vidas se cruzan de repente con la llegada de un estudiante de transferencia de tercer año.

Mientras que una transferencia tan cerca de la graduación es inusual para la mayoría, es un negocio como siempre para Eita Izumi. Debido al trabajo de su padre, nunca ha podido permanecer en un lugar por mucho tiempo. Pero por suerte, su reubicación más reciente ha devuelto a Eita a su ciudad natal para su último semestre de la escuela secundaria. Para bien o para mal, también provoca el reavivamiento de viejas relaciones que quedaron atrás en el pasado.

Con la graduación ya causando su propia cuota de ansiedades, la llegada repentina de Eita lleva a los días sin preocupaciones de estos estudiantes a un abrupto final. Recuerdos olvidados, emociones profundamente sepultadas e inspiradas pasiones nuevas: todo sale a la luz en su agridulce último semestre.

Opinión personal

Empecé este anime muy ilusionada, ya que, contenía romance, y me gustó, pero hubo momentos en los que se me hizo un poco pesada la historia. Esto pasó más que nada porque veía que había capítulos que no avanzaba casi nada y me frustraba. Que a ver, mal anime no ha sido, y recomiendo verlo, pero la historia podría haber sido un poco más ligera.

just because5

Por otro lado, el diseño de los personajes me gustó, ya que, todos tenían un toque que les diferenciaba de los demás, lo cual siempre se agradece. Al mismo tiempo, en mi opinión, creo que el color que les pusieron a los personajes también les identifica en cuanto a personalidad, ya que, algunos son más apagados que otros. Ya que he mencionado la personalidad, quiero destacar que en algunas ocasiones algunos personajes me desesperaron (Mio y Hazuki), porque cambiaban de opinión de un capítulo a otro y/o daban esperanzas y de repente la opinión era distinta; las cosas claras y sin rodeos, como el personaje de Ena.

También suelo comentar cómo son los paisajes en los animes, la ambientación en la que se encuentran, pero en Just Because! ha sido bastante simple, hubo episodios que sí estaban un poco más trabajados, pero la mayor parte no me llamaron la atención. En las siguientes imágenes podemos ver la clara diferencia de en qué escenas han decidido detallar más.

Lo cierto es que esta entrada se me ha quedado corta y pido perdón por ello, pero realmente no me llenó tanto como esperaba, y el final me decepcionó bastante… Aun así animo a quien quiera verlo, porque no está tan mal como lo he pintado en esta reseña, además que hay personas a quienes les ha gustado bastante (aunque también han criticado el final). Porque, para gustos colores.


Frases favoritas

«Es por eso, que quiero que esperes hasta que mi vida universitaria se estabilice.»


«Cuando gane el premio quiero que me des tu respuesta.»


6 respuestas a “Reseña anime #12: Just Because!

  1. ¡Hola, Lily! ~
    Buena reseña ^^ El anime en verdad no me llamó la atención en ningún momento O: Sin embargo, me alegra que te haya gustado finalmente, por Twitter sobre todo he visto opiniones muy dispares sobre él O: Por lo pronto no me llama la atención, lo veo como un anime más para pasar el rato; pero bua, con lo especialita que soy yo para el shojo creo que mejor me aparto de él si además hay personajes muy cambiantes (es algo que me pone muy nerviosa desde siempre en los anime xDDD)
    ¡Saludines! ~*

    Le gusta a 2 personas

    1. ¡Hola! ^^

      Muchas gracias~ Es que con este anime tienes sentimientos encontrados, por una parte está bien, pero por otra pues… bueno, ahí está… Tienes toda la razón, es un anime para pasar el rato más que nada. Yo también soy muy especialita para el shojo, o sea me encanta el género, y me habré visto casi todo, pero soy muy tiquismiquis a la hora de juzgarlos y ponerles una nota.

      ¡Saludos!

      Le gusta a 1 persona

  2. Hola!! 🙂

    La verdad es que he visto muchos comentarios en Twitter sobre esta serie pero no me ha llamado mucho la atencion. Despues de ver su rating en MyAnimeList y leer tu reseña, dudo que vaya a verlo.
    Gracias por este post. La verdad, es igual de importante que una resena sea buena como mala. No solo busco recomendaciones sobre manga/anime, sino que tambien agradezco cuando alguien me guia sobre lo que no vale tanto la pena para asi poder evitarlo hehe.

    Saludos ^^

    Le gusta a 1 persona

    1. Hola! ^^

      Es que realmente no acaba de matar mucho este anime, te deja con un sabor de boca de querer algo más, o un final distinto (porque tela marinera). Si llegases a verlo, sería más bien para cuando no tengas nada que ver o simplemente para pasar el rato sin prestarle mucha atención.
      Realmente no es que haya un anime bueno o malo, ya que, esto realmente va a gustos, pero sí que remarco sobre todo cuando un anime lo he aborrecido a más no poder (cofcofJuuniTaisencofcof), en cambio, con animes como este, sé que a mí no me ha acabado de llenar, pero a otras personas sí jajajaja.

      Saludos~

      Le gusta a 1 persona

Deja un comentario