Reseña anime #11: Kujira no Kora wa Sajou ni Utau

¡Hola a todos! Hoy os traigo la fabulosa reseña del anime Kujira no Kora wa Sajou ni Utau, también conocido como Children of the Whales. Este anime terminó de emitirse hace muy poquito y tenía muchas ganas de acabarlo para poder dar mi opinión sobre este. Además, el manga ha sido licenciado por Milky Way Ediciones y estoy haciéndome con ellos, por tanto, en un futuro próximo, podréis encontrar reseñas sobre el manga de este título también.poster


Ficha técnica

  • Título en inglés: Children of the Whales.
  • Título original: Kujira no Kora wa Sajou ni Utau (クジラの子らは砂上に歌う).
  • Creado por: Abi Umeda.
  • Director: Kyohei Ishiguro.
  • Estudio: J.C.Staff.
  • Género: Drama, ciencia ficción, fantasía, misterio, shoujo.
  • Capítulos: 12.
  • Duración: 23 minutos por episodio.
  • Año: 2017 (temporada de otoño).

Sinopsis (extraída y traducida de MyAnimeList, además de editarla)

Chakuro es el archivista de 14 años de la Ballena de Barro, una isla cercana a la utopía que flota sobre la superficie de un interminable mar de arena. Nueve de cada diez de los habitantes de la Ballena de Barro han sido bendecidos y maldecidos con la habilidad de usar la saimia. La saimia son unos poderes especiales que los condenan a una muerte prematura.

Chakuro y sus amigos han tropezado con otras islas, pero nunca se han encontrado, visto o escuchado hablar de un ser humano que no sea de los suyos. Un día, Chakuro visita una isla tan grande como la ballena de barro y conoce a una chica que cambiará su destino. A partir de estos acontecimientos irán descubriendo los secretos que guarda la Ballena de Barro.


Opinión personal

En primer lugar, confieso que este anime, a mi parecer, es el mejor de la temporada de otoño. Sabía que me iba a gustar desde el momento en el que lo anunciaron. Quizás le tuve mucho hype, pero es que incluso mientras lo veía estaba emocionada cada capítulo y tenía muchas ganas de ver los siguientes capítulos. Ahora que está terminado estoy a la espera de una segunda temporada, pero mientras espero, me he comprado el 1r tomo del manga (el cual sigo esperando que me llegue). Así pues, voy a dar paso a los motivos por los que me he enamorado de Children of the Whales.

Como bien he dicho ya en varias ocasiones, para mí, el diseño de los personajes es fundamental, y precisamente, el estilo que tienen estos personajes es perfecto. El estilo que han utilizado para diseñarlos es el que se usa en el género shojo. Pero lo que le encuentro de especial es que el trazado es ligero, limpio y sencillo. En cuanto a la paleta de colores utilizada, son colores tirando a pastel, lo que creo que los caracteriza de una manera u otra.

Siguiendo con el estilo de dibujo, quiero destacar el entorno de los personajes, es decir, los paisajes. Bajo mi punto de vista, no había visto tal diseño, el cual me ha sorprendido muchísimo. Al principio pensé que era un poco extraño, ya que, no es lo que nos encontramos normalmente, pero una vez te acostumbras, te parece fascinante. Quizás me equivoque, pero creo que esto es lo que le hace especialmente único. Si alguien sabe de otro anime que tenga este mismo estilo, que me lo haga saber, porque en serio, fascinada me hallo.

Por otro lado, la historia me ha gustado mucho también, pues la temática es diferente a lo usual. Nos encontramos frente a unos individuos que están condenados por una maldición que recibieron debido a sus antepasados, pero irán descubriendo los secretos que aguarda la Ballena de Barro (el barco en el cual se encuentran). Como toda historia que contiene un poco de acción, nos encontramos con personajes malos, que serán los que atacarán la Ballena de Barro con el objetivo de deshacerse de todos ellos. No quiero contar mucho sobre la historia, ya que, prefiero que si no la habéis visto, ¡la veais!

Respecto a la banda sonora, tampoco tengo nada que objetar. A mi parecer, las canciones utilizadas a lo largo del anime han sido las indicadas, ya que, dependiendo de la situación hace que se te pongan los pelos de punta o que te emociones hasta el punto de soltar alguna lagrimilla (al menos en mi caso). Además, el opening y el ending me han parecido preciosos.


Frases favoritas

«Los sentimientos de las personas nunca pueden ser formados o visibles.»


«Entre aprender algo doloroso y vivir en la ignorancia de ese dolor, ambas opciones son difíciles.»


«Las almas de los que vivieron hasta ahora, están sueltas en el mundo.»


«Si respondemos a la violencia con más violencia no habrá fin.»


8 respuestas a “Reseña anime #11: Kujira no Kora wa Sajou ni Utau

    1. Muchas gracias! Me alegro que te haya gustado mi publicación! Yo empecé el anime antes de ver que MW había licenciado el manga y, actualmente estoy a la espera de que me llegue el 2º para hacer reseña de ambos juntos a la vez (el 1º me lo «regalan» por Reyes mis padres, así que me toca esperar).
      Espero que con esta publicación le des otra oportunidad al anime, pues a mi parecer estaba muy bien logrado (a ver si digo lo mismo del manga)!

      Saludos 😊

      Le gusta a 1 persona

  1. ¡Hola! ~
    Este anime tenía pensado verlo una vez llegó a la mitad, pero finalmente lo dejé aparcado tras ver el primer episodio porque tampoco captó mi atención al 100%. Y una vez quise retomarlo, me comí un spoiler bastante grande del anime por internet *suspiro*. Tal vez algún día lo retome, aunque ojalá y le saquen segunda temporada. Su dibujo es muy único, y los anime coloridos son mi perdición.
    Esperaré tus reseñas sobre el manga ^^
    ¡Un saludo! ~*

    Le gusta a 1 persona

    1. ¡Buenas!

      Ayy, mucha gente lo dejó en el primer capítulo, pero te animo a continuarlo, una vez superas los 3 primero capítulos (más o menos), ya es fácil de seguir. Más que nada los primeros capítulos lo que hacen es situarte para poder desarrollar la historia a partir de ahí.
      Creo que sé que spoiler te llevaste y da mucha rabia… ;_;
      Personalmente, de verdad espero una 2ª temporada, pero por ahora me conformaré con los mangas jejeje.
      Para la segunda semana de enero (es lo más probable) que tenga las reseñas del manga ^^

      ¡Saludos!

      Me gusta

  2. A mí aún me falta ver el último capítulo, pero vamos, no creo que cambie demasiado mi opinión llegados a este punto. Visualmente, estoy completamente de acuerdo, es un chute de heroína en vena. Precioso, maravilloso, estupendo.

    En cuanto a la historia es, nunca mejor dicho, otra historia 😂. Me parece súper interesante el argumento y la ambientacion porque como dices, es bastante original. Pero creo que intentaron abarcar demasiado en el anime y llegaba un punto en que yo ya no entendía cómo avanzaba la historia. Había muy poca explicación como para entender qué había causado qué. Así que me ha quedado un sabor agridulce con Kujira no Kora. Peeero, si se anuncia una segunda temporada esto podría cambiar, siendo esta primera como un “setting” de la historia.. ya veremos!

    Muy buena reseña, por cierto!! Saluditooos!

    Le gusta a 1 persona

    1. Jajajajjaaja qué va, la opinión no te cambiará mucho más en el último capítulo. Yo necesito más animes nuevos que tengan este estilo, que hay muchos que llegado x capítulo se ha deformado y es una catástrofe.

      La historia y los paisajes son tan únicos ♥ Es que no había visto nada parecido. Es cierto que quizás intentaron abarcar mucho, pero esto lo tendré que comprobar cuando lea próximamente el manga… Yo creo que sí que habrá una segunda temporada, más que nada por cómo dejan el final jejeje.

      ¡Muchas gracias y saludos! ^^

      Le gusta a 1 persona

      1. Ay! Es que yo empecé TAN ilusionada, pero ahí por el 4to capítulo me empezó a dar este feeling y no me lo pude quitar. Igual es de los que más me gustó de esta temporada.

        Y tienes razón, tiene unos personajes (en su mayoría) súper cuquis y entrañables. Y me da rabia porque hubo momentos que, de no ser por esta sensación que tenía de que la historia iba un poco tirada por los pelos, me habrían terminado de destrozar. Porque bitch please, hubo momentAZOS.

        Digamos que no es que no me haya gustado, sino que veo que tenía potencial para tanto más, que siento que se quedaron en muy poco 😢.

        Le gusta a 1 persona

Deja un comentario