Reseña anime #5: Hoshi wo Ou Kodomo (Viaje a Agartha)

¡Hola a todos! La reseña de hoy es sobre la película Hoshi wo Ou Kodomo, conocida en español como Viaje a Agartha. Espero que la disfrutéis y espero que le echéis un vistazo a esta película.viaje a agartha


Ficha técnica

  • Título en español: Viaje a Agartha.
  • Título en inglés: Children Who Chase Lost Voices.
  • Título original: 星を追う子ども .
  • Director: Makoto Shinkai.
  • Género: Romance, aventura, fantasía.
  • Duración: 1 hora y 56 minutos.
  • Año: 2011.

Sinopsis (extraída y traducida de MyAnimeList)

Si pudieras convertir todos tus recuerdos en una canción, ¿a qué se parecería?

Entre ser una estudiante excepcional y cuidar sola de la casa durante la ausencia de su madre (debido a su trabajo), la única distracción de Asuna Watase es escuchar su vieja radio de cristal en su escondite secreto en la montaña. Un día, accidentalmente sintoniza una melodía misteriosa y melancólica, diferente de cualquier cosa que haya escuchado antes. Poco después, un enigmático chico llamado Shun la salva de una peligrosa criatura, sin saberlo, arrastra a Asuna en un largo viaje a una tierra perdida para superar su propia imaginación, convirtiendo su vida en una aventura.


Opinión personal

Llevaba un tiempo queriendo ver esta película de Makoto Shinkai, pues me llamaba muchísimo saber cómo había evolucionado hasta llegar a Kimi no Na wa y es que, en las cuatro películas que he visto de este director, he de decir que me encanta cómo plasma los paisajes. Me parece increíble cómo detalla cada aspecto que pueda aparecer en cada segmento de la película.

La historia de Viaje a Agartha tiene un principio y un fin, aunque sí es cierto que al final te deja un poco con la intriga de qué pasará con cada personaje. Además, tras acabar la película, decidí mirar algunos vídeos y hay escenas inéditas que no aparecen y, me parece fatal. Esas escenas que no han puesto, me hubiese encantado poder verlas, pues aportaba alguna que otra explicación sobre algunos personajes. Así mismo, la banda sonora es preciosa, las canciones utilizadas para según qué escenas hace que se te ponga la piel de gallina. También decir que, en concreto, la canción que aparece al final Hello, Goodbye & Hello, es el desencadenante para que te haga soltar un par de lágrimas.

Respecto al diseño de personajes he de decir que en cierto modo me ha recordado un poco al estilo de Studio Ghibli. Sé que son completamente diferentes, pero he tenido la sensación de que podría haber sido una influencia para Makoto, especialmente en esta película, ya que en las otras tres que he visto (5cm por segundo, El jardín de las palabras y Kimi no Na wa), el diseño de personajes es totalmente distinto a lo que podemos encontrarnos en Viaje a Agartha.

Lo que más me ha gustado de esta película (aparte de los paisajes y su animación) ha sido la evolución de los personajes. Todos los personajes que aparecen han tenido un progreso, siendo de una manera al principio y cambiando su forma de ser al entender quienes eran realmente. Cuando un personaje puede evolucionar me gusta mucho, porque es una manera de decir que no debemos estancarnos y hemos de seguir cambiando para mejor.


Frases favoritas

«Era como el sonido del corazón de alguien.»


«Escucha… Toda la gente tiene que morir en algún momento. La única diferencia es si antes o después. Y yo me iré un poco antes que tú.»


Deja un comentario